DGT

Va a cambiar para siempre y le quedan sólo unos días: tendrás que comprar esto para tu coche urgentemente

DGT
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A punto de finalizar el mes de junio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un serio aviso a los conductores sobre el distintivo que deberán llevar todos los vehículos, tal y como recoge el Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación y que aprobó el Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación el año pasado.

Luce V-16 obligatorias de la DGT

Poco a poco, las carreteras españolas comienzan a decir adiós a uno de los elementos que durante años ha sido protagonista en lo que a la seguridad vial se refiere: el triángulo de emergencia.

El 1 de julio de 2021 entró en vigor el Real Decreto de Auxilio en Carretera, que determina que puede ser sustituido por la luz V-16, un nuevo indicador de preseñalización de peligro. Será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, y hasta entonces convivirá con el triángulo de emergencia.

«Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable», explica la DGT.

Hay que llevarla en la guantera del coche y, en caso de accidente o avería, se puede activar en cuestión de segundos. Es tan sencillo como sacar la mano por la ventanilla y colocarla en el techo. Automáticamente emite la señal luminosa de advertencia y, además, se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real.

El organismo dirigido por Pere Navarro ha recordado una vez más que estos tres años servirán de transición, tras la aprobación en 2022 del Real Decreto que hace especial hincapié en la protección del servicio de auxilio en las carreteras para mejorar y reforzar las condiciones en las que trabajan los empleados del sector.

Si quieres comprar la luz V-16 para el coche, debes saber que hay dos modelos en el mercado: con y sin conexión. El objetivo de la conectividad es comunicar la activación, desactivación y geoposicionamiento de la señal  a la DGT. Hasta 2026, puedes utilizar uno u otro, pero a partir de esa fecha el único elemento de señalización de peligro legal será el V-16 conectado.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias